Alberto Ibarrarán habló acerca de los retos de innovación para Bosch México, así como la relevacia de Connectory Guadalajara dentro de la región como el segundo de cinco centros co-creativos a nivel mundial enfocado en construir comunidades en soluciones de movilidad, ciudades inteligentes, minería, agricultura e Industria 4.0. Este centro proporciona los recursos necesarios para educar y permitir a la comunidad de startups y organizaciones que colaboran para construir soluciones futuras en IoT.
Carlos Borja, de Mobilus, llevó a cabo dinámicos workshops con los asociados del sitio cuyos objetivos fueron identificar los patrones de pensamiento para generar nuevas ideas, compartir metodologías y herramientas para solución de problemas, y la creación de procesos orientados a la experiencia del usuario.
Arantza Meneses, de Soluciones Kenko, mostró como el Internet de las cosas (IoT), la impresión 3D y otras herramientas brindan una perspectiva diferente al alcance de las soluciones médicas más asequibles y con tecnología innovadora.
Jennifer Reyna, de Okboy, dio una charla inspiradora sobre emprendimiento, acompañada de consejos que le ayudaron a consolidar su empresa.
Eduardo Íñiguez, de Enactus, brindó herramientas útiles desde la perspectiva de innovación en el emprendimiento social y presentó los proyectos creados a partir de esta filosofía.
Lorena Alba, de Bayer, habló de cómo la filosofía de innovación se aplica a la industria agroalimentaria, no sólo en sus procesos, sino en la forma de trabajar de todos sus colaboradores.