Connectory por primera vez en Bosch San Luis Potosí

La cultura de innovación promueve la creatividad y detona ideas para salir de lo tradicional a través de una nueva forma de trabajar. Además, por medio de este enfoque, es posible hacer nuevos negocios y, en consecuencia, optimizar recursos y mejorar los resultados.

La planta San Luis Potosí (SlpP) organizó, en colaboración con Connectory Guadalajara, la “Semana de la Innovación”. El evento, en esta primera edición, se expresó en charlas, talleres sobre emprendimiento, desarrollo de tecnología y demostración de buenas prácticas con proyectos locales, cuyas ideas sobresalientes de mejora continua fueron premiadas.

 

Con un poco de innovación todo es posible | ALEXANDER FIRSCHING SLPP/PC.

 

Cada innovación empieza con el primer paso| TOBIAS JUNG SLPP/PT.

 

La innovación permite a las empresas destacar en su sector|HÉCTOR CANSINO SLPP/TEF.

 

 

El comité organizador, compuesto por Alexander Firsching vicepresidente Comercial y Tobias Jung vicepresidente Técnico, Héctor Cansino, director de Funciones Técnicas, Alexandra Plaza, consultor DBE, Jorge Álvarez, gerente de ICO, Edgard Miranda, jefe de Soporte IT, Hugo Barraza, gerente de Procesos especiales; por parte de Connectory Guadalajara estuvieron María Fernanda Reyes, gerente de Innovación, Verónica Rodríguez, marketing digital, e Ignacio Marrón, ingeniero de IoT Lab, y Alberto Ibarrarán, director de Innovación en Bosch; recibieron a importantes aliados externos como Mobilus, Enactus, Kenko, Okboy y Bayer, que conformaron la interactiva agenda del evento.

 

Alberto Ibarrarán habló acerca de los retos de innovación para Bosch México, así como la relevacia de Connectory Guadalajara dentro de la región como el segundo de cinco centros co-creativos a nivel mundial enfocado en construir comunidades en soluciones de movilidad, ciudades inteligentes, minería, agricultura e Industria 4.0. Este centro proporciona los recursos necesarios para educar y permitir a la comunidad de startups y organizaciones que colaboran para construir soluciones futuras en IoT.

Carlos Borja, de Mobilus, llevó a cabo dinámicos workshops con los asociados del sitio cuyos objetivos fueron identificar los patrones de pensamiento para generar nuevas ideas, compartir metodologías y herramientas para solución de problemas, y la creación de procesos orientados a la experiencia del usuario.

Arantza Meneses, de Soluciones Kenko, mostró como el Internet de las cosas (IoT), la impresión 3D y otras herramientas brindan una perspectiva diferente al alcance de las soluciones médicas más asequibles y con tecnología innovadora.

Jennifer Reyna, de Okboy, dio una charla inspiradora sobre emprendimiento, acompañada de consejos que le ayudaron a consolidar su empresa.

Eduardo Íñiguez, de Enactus, brindó herramientas útiles desde la perspectiva de innovación en el emprendimiento social y presentó los proyectos creados a partir de esta filosofía.

Lorena Alba, de Bayer, habló de cómo la filosofía de innovación se aplica a la industria agroalimentaria, no sólo en sus procesos, sino en la forma de trabajar de todos sus colaboradores.

Previous slide
Next slide

En el área de marketplace los asociados directos e indirectos pudieron conocer a detalle los proyectos de innovación que actualmente se han desarrollado en el sitio por sus propios compañeros: Doce ideas de innovación enfocadas en automatización, seguridad con drones, bloqueos de sistemas para alertar de siniestros, deep learning, reducción de scrap con trazabilidad, Power BI móvil, automatización de apagado de equipos, entrenamiento con realidad virtual y más. El objetivo es fomentar, en las próximas ediciones de la “Semana de la Innovación”, que asociados puedan sumarse y presentar ideas creativas que aporten a la cultura de innovación que está creciendo en SlpP.

 

Las ideas premiadas fueron:
Genaro Rodríguez Vazquez, Deep Learning for AOI
Josaphat Jonathan Diaz Aviles, Plataforma de conectividad en Laboratorio
Diego Vega Reyes (PS/ETC1-MX), UDC shaker amplifier automatic shutdown

 

Highlights de la “Semana de la Innovación”

 

  •  Más de 200 asociados
  •  12 proyectos de innovación
  •  3 ideas premiadas
  •  7 conferencias y 3 talleres
  •  Primera alianza con Connectory Guadalajara.

Sin duda esta primera edición fue nutritiva, retadora e inspiradora para los asistentes. Tres días donde los asociados generaron una nueva visión respecto a la innovación, co-crearon de manera dinámica y divertida.

 

Este evento pretende ser el parteaguas para mantener la cultura de innovación en SlpP con el objetivo de convertir al sitio en referencia a nivel Norteamérica para 2025.

 

A través de la creatividad y la innovación, los asociados tienen más oportunidades de compartir sus ideas y mejorar procesos. Para que la innovación se convierta en parte de la cultura de la empresa, todos debemos trabajar para que esto suceda.

Favicon Connectory

Connect with Us!

Av. Vallarta 3300 Col. Vallarta Norte. (Dentro de Plaza Sania).

Piso 2. 

Receive the latest news

Subscribe To Our Monthly Newsletter

Sign up to our monthly newsletter to get all the latest news and upcoming events straight to your email inbox.