Nuestro Connectory Talks de Octubre fue muy especial pues celebramos 5 años del laboratorio AIoT de Guadalajara Connectory en un espacio diferente, BBVA Spark. Para esta ocasión nos acompañaron Guillermo Rivera, Product manager de Buscabot y Jesús Cortés, CEO de Microside, además de nuestros Ingenieros AIoT Ignacio Marrón y Roberto José para celebrar este aniversario llenos de tecnología.
Arrancamos con la participación de Guillermo Rivera, con la charla “Ordenando datos para un chatbot con inteligencia artificial”.
Guillermo es Ingeniero mecatrónico egresado de la Universidad Autónoma de Guadalajara con maestría en Administración de Negocios.
Actualmente se desempeña como General Product Manager en Buscabot, cuenta con 7 certificaciones internacionales como Six Sigma Black Belt, Scrum Product Owner, Management 3.0, Agile coach entre otros.
En esta charla vimos retos técnicos y sociales en la evangelización tecnológica para negocios tradicionales con alto manejo de datos. Al final de la ponencia vimos cómo funciona el chatbot usado en Buscabot, así como ejemplos de lo que se puede hacer con ChatGPT.
Continuamos con Jesús Cortés , quien habló de “HaaS: la alternativa más rentable para proyectos I4.0″.
Jesús es CEO y fundador de Microside, Ingeniero en Electrónica por el TecNM Puebla. Vicepresidente de Innovación en Clúster Puebla TIC y Presidente de Innovación en Coparmex Tlaxcala.
Ha impartido diversos talleres con certificación internacional y tiene alianzas con líderes mundiales en tecnologías IoT como Microchip, MikroE, Quectel, Qualcomm y Connectory Bosch.
En su charla pudimos descubrir cómo funciona el Hardware como Servicio (HaaS), su concepto, beneficios y casos de éxito con su implementación.
Finalmente, los ingenieros del AIoT Lab, Ignacio Marrón y Roberto José nos hablaron de la trayectoria y casos de éxito dentro del laboratorio.
Ignacio Marrón es ingeniero en comunicaciones y electrónica. Especialista en soluciones AIoT con más de 5 años de experiencia en la industria. Participante activo en el ecosistema de innovación de Jalisco. Miembro académico en la Maestría de Computo Aplicado de la UdeG, colaborando en investigación y enseñanza de tecnología e innovación.
También nos acompañó Roberto José, quien es Ingeniero en Mecatrónica egresado del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Miembro de la Sociedad de Robótica y Automatización (RAS) del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE). Ingeniero de Inteligencia Artificial de las Cosas (AIoT) para Bosch México.
Ellos nos hablaron de la tecnología AIoT, en qué se usa, cómo puede mejorar los productos y los negocios, la importancia de su uso e historias de éxito al utilizar estos conocimientos en emprendimientos.